Postales del feminismo según las zapatistas
17 marzo, 2018 17
Texto por Nadia Fink / Fotos por Carolina Luna, Bondi Fotográfico
Finalizó el “Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan” y las imágenes, sensaciones y luchas por venir son un eco que resuena aún en las montañas del caracol de Morelia y en las almas de cada una.
Cinco mil mujeres del mundo llegaron a la invitación de las dos mil mujeres zapatistas que nos recibieron con generosidad y ganas de intercambiar. Conocer, hablar, cantar, jugar, mirar y, sobre todo, escuchar fueron las propuestas de estos tres días intensos y compartidos.
Mientras en el planeta entero el #8M fue una potencia de mujeres que marcharon y pararon, las zapatistas nos recordaban cuál era el acuerdo entre todas nosotras, mujeres luchadoras del mundo: “¿Cuál fue el acuerdo? Acordamos vivir. Y para nosotras, vivir es luchar”.
Llegarán tiempos de reflexiones pos marea, vendrán los tiempos de llevar esas sensaciones a acciones concretas y a seguir tejiendo esos hilos que nos unen, invisibles y, sin embargo, indestructibles.
“Acá no estamos todas”, nos dijeron también. “Somos muchas más y es mucha más la rabia y el coraje que tenemos”.
Con una organización activa y permanente, de mujeres trabajadoras de la tierra; con una palabra precisa, de mujeres conocedoras del valor del silencio; con un arte que se expresa como grito, nos compartieron su casa, su lugar y sus vidas para que nos regresemos sabiendo, según sus propias palabras, que en cada lugar, con cada tiempo y cada modo “no se vendan, no se rindan, no se olviden de ser mujeres luchadoras”.