Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»América Latína y el Caribe»¿Alguien quiere pensar en Haití?
    América Latína y el Caribe

    ¿Alguien quiere pensar en Haití?

    25 octubre, 20192 Mins Read
    haiti
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Haití está a punto de vivir su sexta semana consecutiva de protestas y parálisis total de actividades, y se mantienen las movilizaciones convocada por los principales sindicatos de maestros y líderes religiosos, que de acuerdo a un recuento de Naciones Unidas, al menos 30 personas han muerto en las manifestaciones, 15 a manos de la policía.

    Por Dulce García (*)

    El país es escenario de movilizaciones diarias contra su presidente Moise desde el pasado 16 de septiembre, debido a la delicada situación económica y la crisis política que ha hecho imposible formar un Gobierno desde el pasado mes de marzo.

    La última concentración masiva sucedió el pasado domingo en Puerto Príncipe, en donde se llevó a cabo una multitudinaria protesta, que de manera general sucedió de manera pacífica, mientras que varios manifestantes han resultado heridos al ser arrollados accidentalmente por un vehículo y una persona perdió la vida por alcance de bala lanzada desde un vehículo policial.

    Algunos de los convocantes han sido artistas, entre ellos el rapero Izolan, del grupo Barikad Crew, así como por el líder religioso Mackenson Dorilas, apodado Profeta Mackenson, para exigir la dimisión del presidente haitiano, Jovenel Moise, advirtiendo su incapacidad de gobernar y dirigir al país.

    En ésta última jornada masiva de protesta, Además, con la manifestación a punto de concluir, los frenos del vehículo del Profeta Mackenson fallaron a causa del combustible que cubría la carretera de Petion-ville, arrollando a un grupo de personas que fueron trasladadas a un hospital.

    Grupos de Petrochallengers (activistas) como Challengers Populaires, Nou Pap Konplis y Nou Pap Dòmi marcharon este domingo para reclamar la salida del jefe de Estado en una movilización donde muchos asistentes vestían camisetas blancas, y llevaban platos y cucharas en la mano mientras realizaban cánticos y repetían consignas.

    Los haitianos señalan la imposibilidad de seguir viviendo de la forma en que viven, y aunque el país ha estado atrapado durante años en ciclos de disfunción política y económica, muchos haitianos dicen que la crisis actual es peor que cualquier cosa que hayan experimentado.

    Las vidas que ya eran extremadamente difíciles, aquí en el país más pobre del hemisferio occidental, se han vuelto aún más, la corrupción desenfrenada y el malestar económico, han llevado a precios en alza, una desintegración de los servicios públicos y una sensación desconcertante de inseguridad e ilegalidad.

    (*) Publicada originalmente en ContraHegemonia Web

    dulce garcia haiti Jovenel Moïse mas noticias portada

    También te puede interesar

    Susana Muhamad: “Se percibe la importancia de estas elecciones históricas”

    15 junio, 202211 Mins Read

    Tundayme: a 10 años del primer proyecto minero a gran escala en Ecuador

    13 junio, 202221 Mins Read

    Juicio Ético y Popular a los Ecocidas: “La agricultura extractiva engorda los bolsillos de las corporaciones y profundiza la pobreza”

    9 junio, 20229 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.