Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Borregos Border: Ruge
    Música

    Borregos Border: Ruge

    8 julio, 20152 Mins Read
    ruge1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Laura Cabrera

    La banda del sur del conurbano bonaerense presentó “Ruge”, su tercer disco, compuesto por canciones con melodías que pasan por el rock, el reggae y algún aire folklórico.

    Rugir: “Gritar fuerte y violentamente un hombre”, según la definición del verbo. Ruge: tercer disco de estudio de los Borregos Border, según la referencia musical. Así se llama, ese es su cuerpo, las voces fuertes, los sonidos, las letras que van contra el estancamiento diario, las injusticias, la falta de conciencia.

    Trece cortes que son algo más que eso, ya que llegan con una banda consolidada, con poco más de diez años de trabajo, de cambios y crecimiento, lo que se nota en “Ruge” y las diferencias con “Vuelta carnero” (2006) y “Río suena” (2008). Este tercero es la fusión de los dos anteriores, la combinación del costado más rocker con el más latino, que fueron los estilos que predominaron en trabajos anteriores.

    Es un disco arriesgado desde la fusión musical, que propone un inicio con lo más pesado del rock en “El peor de los días”, pero que continúa con aires tropicales, de reggae y ska, en temas como “El vendedor”, “Ruge pueblo” o “Cola de paja”, o los ritmos propios del folklore, que suenan con “Primero lo nuestro”.

    Para quienes conocen la trayectoria de esta banda, este tercer trabajo discográfico marca una madurez musical y a la vez la consolidación de un estilo, el del rock latino. Para quienes aún no hayan escuchado a Borregos Border (nacida en 2004 a la luz del circuito under del conurbano bonaerense), es un buen disco para empezar a hacerlo.

    1410262908_536630_10151609753261723_335717881_n

    Borregos Border:

    Jason Cruses: Voz y trompeta

    Nicolás Tato: Guitarra, trombón y coro

    Emiliano Torres: Teclados

    Marcos Di Pace: Percusión

    Tincho Robledo: Batería

    Adrián Sánchez: Bajo

    Chilli Cruses: Guitarra y coros

    Matías Pardo: Saxos

    cultura mas noticias reseñas Rock

    También te puede interesar

    El Salvador: Régimen de excepción y criminalización de juventudes

    3 junio, 202210 Mins Read

    El fiestón de la Delio Valdez en Obras: una banda que brilla colectivamente

    7 marzo, 20223 Mins Read

    Estallar desde el océano: a 40 años del primero recital de Sumo.

    4 febrero, 20229 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.