Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»Fútbol femenino: Un árbitro es acusado de realizar gestos obscenos hacia jugadoras
    Opinión

    Fútbol femenino: Un árbitro es acusado de realizar gestos obscenos hacia jugadoras

    2 mayo, 20184 Mins Read
    Fernandez Liga del Valle
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Francisco Caputo (Desde Trelew)*

    En la Liga del Valle del Chubut los clubes Germinal e Independiente y el Departamento de Fútbol Femenino informaron que Marco Fernández agredió de forma verbal y con gestos obscenos a jugadoras. El árbitro fue suspendido provisoriamente.

    La Liga del Valle regula el fútbol del noreste de Chubut. En el marco de un partido disputado entre los clubes Germinal, de Rawson, e Independiente, de Trelew, se dio el hecho denunciado.

    La Liga del Valle suspendió provisoriamente al árbitro Marco Fernández. Esto ocurrió en el marco de una investigación del Tribunal de Penas por supuestas agresiones verbales y gestos obscenos a jugadoras.

    El episodio, de comprobarse, puede ingresar en el terreno de la violencia de género, según lo prescripto por las leyes vigentes.

    El viernes pasado, según trascendió, Fernández presentó un descargo y evalúa hacer una ampliación de su testimonio en las próximas horas.

    Las presentaciones

    Germinal Verde y Blanco e Independiente se midieron por el certamen liguista el pasado 30 de marzo. Ambos clubes, así como el Departamento Femenino, elevaron informes al Tribunal de Penas.

    Hay un hilo conductor en los tres escritos: gestos obscenos y/o indebidos y maltrato verbal a varias mujeres, algunas de ellas, menores.

    “Las jugadoras de ambos equipos se vieron agraviadas por el maltrato del Sr. Árbitro, que además de utilizar vocabulario y tono desapropiado (…), acompañó los mismos con un gesto (….), llevándose sus manos a sus partes íntimas”, reza el texto presentado por el “Rojinegro”.

    “Hasta en ocasión haciendo señas obscenas hacia ellas”, consigna el documento elevado por el “Verde”.

    “El señor antes nombrado se dirigió con mala manera diciendo agravios y señas indebidas a jugadoras menores”, indica la presentación efectuada por el Departamento.

    Ley de violencia de género

    Al margen de las presentaciones en el ámbito deportivo, la conducta denunciada incumple con la Ley de Protección a las Mujeres, sancionada y promulgada hace nueve años en la Argentina.

    “Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”, dice el artículo 4 de la norma.

    Los hechos denunciados no encuadran en la definición de violencia de género a nivel físico, el grado más elevado de agresión de un hombre a una mujer.

    Sin embargo, en los hechos denunciados podría existir violencia de género a nivel psicológico que afecta la dignidad y la integridad psicológica de la mujer.

    Además, hay una doble relación desigual de poder, según lo narrado por los dos clubes y el Departamento de fútbol femenino. Fernández no es solamente un varón, también es árbitro.

    La palabra de Fernández

    Jornada se contactó con Marco Fernández para que brindara su versión de la historia. “Desmiento totalmente que haya pasado eso. No es así”, expresó Fernández a este medio en el día de ayer.

    “Pedí un careo con las jugadoras, con la presencia de la presidente del Departamento de fútbol femenino”, agregó.

    “Uno tiene familia y uno queda expuesto por estas situaciones. Ya presenté mi descargo y presentaré otro más”, añadió.

    “Tengo mi forma de ser y hacer las cosas. Quizás a algunos no les guste. Pero como dice el dicho: ‘Hazte la fama y échate a dormir’. Estoy tranquilo. No hice eso”, concluyó.

    Mientras, la denuncia realizada por 22 jugadoras y el Departamento de Fútbol Femenino sigue su curso. Se esperan novedades para los próximos días, que seguiremos de cerca. Lo que se realice en este tiempo puede sentar un precedente para las jugadoras de la Liga.

    *Periodista de La Jornada: 

    http://www.diariojornada.com.ar/211240/deportes/liga_femenina_arbitro_acusado_de_gestos_obscenos_hacia_jugadoras/

    Departamento de Fútbol Femenino Francisco Caputo Fútbol Femenino Liga del Valle Marco Fernández Rawson Trelew

    También te puede interesar

    El adiós a Maxi Rodríguez: el final es en donde partió

    16 diciembre, 20217 Mins Read

    Ángel Cappa: “el jugador en actividad vive rodeado de un ambiente que no encontrará después en ninguna otra parte”

    10 febrero, 20217 Mins Read

    El partido de la Selección: Tecnología mal reglamentada mata al fútbol

    14 noviembre, 20204 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.