Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Entrevistas»Gabriela Cabezón Cámara: “Cualquier persona puede escribir”
    Entrevistas

    Gabriela Cabezón Cámara: “Cualquier persona puede escribir”

    17 mayo, 20182 Mins Read
    gabriela-cabezon-camara-portada
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ángela Ciorciari, Laura Mangialavori y Raquel Pazo (*) La escritora Gabriela Cabezón Cámara estuvo en Nos quemaron por Brujas. Literatura sin etiquetas y desafiante, desarrollo creativo y la construcción de autoría, y la apropiación de la voz fueron parte de una entrevista que te invitamos volver a escuchar.

    En una charla profunda y sin libreto, Gabi -como prefiere que la llamen- habló sobre La China Iron, su última novela donde redobló la apuesta al romper esquemas y estructuras en un libro que pone en tela de juicio todas aquellas historias que forman parte de nuestra cultura popular y que propone otras formas posibles de contar. “Hay que revisar la materia de la que está hecha la base de nuestras tradiciones”, sostuvo en el aire respecto de “lo queer” de ese texto, desafía: “No sé y no me importa. Yo no tengo que pensar en lo queer, yo vivo lo queer. No lo vivo como algo marcado. Es mi vida, mi mundo”.

    Mate en mano, Gaby es contundente al momento de hablar del proceso de escritura y de las capacidades que se necesitan, o no, para crear: “Hay una sacralización del ser escritora que es un delirio. Cualquier persona puede escribir. Todas las cosas importan, todos los puntos de vista importan. Tenes que tener tiempo, que es decir, tener ciertas necesidades básicas resueltas. Diría que más bien hay un corte de clase más que de género”. Y si bien afirma no haber sufrido ningún tipo de diferencia, ni discriminación en el mundo de la literatura, no esquiva la mirada frente a esta problemática social: “Hay diferencias muy importantes en porcentajes de mujeres y hombres que publican. Ni hablar de la constitución del canon, que es un club de tipos, un `viejómetro´”.

    Dale play: https://drive.google.com/file/d/1tmhAc8C66YryVX4wGKJ5_n6lYvWAfBZ0/view

    (*) Nos quemaron por Brujas (Lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10, por Radio Presente)

    Ángela Ciorciari Gabriela Cabezón Cámara Laura Mangialavori Nos Quemaron por Brujas Radialistas Radialistas feministas Raquel Pazo

    También te puede interesar

    Feministas y Plebeyas: “El programa de gobierno del Pacto Histórico tiene enfoque de género y es feminista”

    15 junio, 202217 Mins Read

    Mónica Chub: “Una identidad de género diferente no significa que no podamos tener el derecho a una vida plena y sin violencia”

    23 mayo, 202211 Mins Read

    Raquel Rolnik: La vivienda no puede estar sometida a la lógica financiera

    8 febrero, 202215 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.