Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»América Latína y el Caribe»Líderes y lideresas del Congreso de los Pueblos recuperan su libertad
    América Latína y el Caribe

    Líderes y lideresas del Congreso de los Pueblos recuperan su libertad

    15 septiembre, 20153 Mins Read
    estudiantes-liberados
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Sebastian Quiroga*

    El sábado 12 de septiembre, luego de un fallo proferido por un juez de segunda instancia, en Bogotá, Colombia, fueron puestos en libertad los 11 líderes y lideresas del Congreso de los Pueblos. Habían sido detenidos injustamente durante más de dos meses, acusados de rebelión, terrorismo y agresión a servidor público.

    La libertad de las y los detenidos demuestra la debilidad jurídica del caso, y deja sin piso la evidente persecución política y mediática a la movilización social y popular en Colombia. Aunque el proceso sigue, los líderes y las lideresas ya están en libertad y, junto al Congreso de los Pueblos, celebran y preparan nuevas medidas para garantizar su bienestar y seguridad, además de proyectar próximas jornadas de movilización.

    El viernes 11 de septiembre, 42 años después de la caída del gobierno de Salvador Allende en Chile, con un pueblo que se erguía dignamente contra la ignominia, centenares de personas -tanto en Colombia y como en diversas partes de América Latina y el mundo- esperábamos con ansiedad lo que aquel segundo fallo pudiera arrojar.

    A medida que la tarde fue transcurriendo, el juez del Circuito 44 de Bogotá expuso sus argumentos, y la esperanza y la alegría de que nuestras compañeras y compañeros regresaran a la libertad fue creciendo. Abrazos, besos, lágrimas, llantos y cánticos corrieron desde México, hasta las Argentina, donde nos encontrábamos integrantes del Congreso de los Pueblos, y de organizaciones hermanas que se solidarizaron con nuestros compas y con nuestro movimiento social y político.

    La orden de libertad inmediata de las personas detenidas se basó en la ilegalidad de la captura. Adicionalmente, el Juez agregó que no había razones para mantenerlos con medidas de aseguramiento, y que la decisión de encarcelarlos violó el derecho a la defensa y al debido proceso.

    No obstante, la Institución Nacional Penitenciaria de Colombia, INPEC, tardó más de 24 horas para permitir la salida de Paola, Lizeth y Lorena de la cárcel Buen Pastor, y de Daniel Hernández, Gerson, Sergio, Daniel Jiménez, Heiler, Andrés, Víctor, John y los demás detenido, de la cárcel Modelo.

    Finalmente, el sábado pasado en horas de la noche, luego de muchos trámites y esperas, se hizo efectiva la orden de libertad, y nuestros compañeros gozan ya de la compañía de familias, amigos/as, compas, y sienten en carne propia la inmensa solidaridad que generó su injusta detención.

    Aunque el proceso judicial sigue y esperamos la absolución de las y los congresistas populares, prontamente, su liberación es una victoria de la lucha social y popular, internacionalista y solidaria, que hizo un gran eco de las voces de los 11 valerosos compas. Es una derrota y un paso atrás para el gobierno de Juan Manuel Santos, quien los acusó de ser miembros del ELN, y de la Fiscalía y los medios masivos de comunicación, que se han aliado para perseguirlos y estigmatizarlos.

    Preparamos nuevas jornadas de movilización para el año que viene, al tiempo que venimos caminando los territorios y los mandatos de paz y vida digna, en perspectiva de instalar una gran mesa social de diálogo, mecanismo de participación del movimiento social y popular en la construcción de la paz, y objetivo de las movilizaciones en estos meses que vienen. Sabemos que a pesar de la persecución, nos mantenemos en pie de lucha.

     

    *Vocero Nacional del Congreso de los Pueblos de Colombia

    Colombia Congreso de los Pueblos Derechos Humanos falsos positivos judiciales mas noticias

    También te puede interesar

    Susana Muhamad: “Se percibe la importancia de estas elecciones históricas”

    15 junio, 202211 Mins Read

    Feministas y Plebeyas: “El programa de gobierno del Pacto Histórico tiene enfoque de género y es feminista”

    15 junio, 202217 Mins Read

    Tundayme: a 10 años del primer proyecto minero a gran escala en Ecuador

    13 junio, 202221 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.