Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin Fronteras»América Latína y el Caribe»Más de 10 mil campesinos copan Asunción y exigen la salida de Cartes
    América Latína y el Caribe

    Más de 10 mil campesinos copan Asunción y exigen la salida de Cartes

    11 febrero, 20153 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más de 10 mil campesinos copan Asunción y exigen la salida de Cartes

    Por Marcos Ibáñez*, desde Asunción. Tras seis días de caminata por diversas regiones del país, unos 10 mil campesinos llegaron este martes a la capital paraguaya para hacer oír su rechazo a las políticas neoliberales de Horacio Cartes. La principal consigna fue la renuncia del presidente.

    Pese a que la prensa conservadora realizó un bloqueo mediático intentando invisibilizar “la marcha más larga del campesinado pobre”, la multitudinaria movilización adquirió fuerzas por el apoyo popular que logró en cada pueblo por el que pasó. En la capital, fueron recibidos con vítores y banderas paraguayas en la Calle Última, que marca la entrada a la ciudad, culminando la jornada frente al Congreso de la Nación con una imponente concentración a la que se sumaron diversos movimientos sociales y partidos de izquierda.

    La denominada “Larga marcha Paraguay se pone de pie por una Patria Nueva” fue impulsada por el Partido Paraguay Pyahura, una de las organizaciones de izquierda de mayor crecimiento en el campo, que aglutina a miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC), la Corriente Sindical Clasista (CSC) y la Organización de Trabajadores de la Educación- Sindicato Nacional.

    Además de la renuncia del mandatario, las y los campesinos llegaron hasta la capital para denunciar el fortalecimiento de la narcopolítica en complicidad con los partidos políticos tradicionales, la implementación de la Alianza Público-Privada (legislación que dio vía libre a las políticas privatizadoras), la militarización, la represión y la persecución a líderes campesinos. También reclamaron por las pésimas condiciones de la salud y la educación y la inexistencia de una reforma agraria integral.

    Paraguay Pyahura reivindica entre sus demandas la necesidad de un cambio total del gobierno y constituir una Junta Patriótica “para caminar hacia la segunda independencia”. Acusa al presidente Cartes de entregar la soberanía del país al capital transnacional, consolidando un modelo agroexportador que utiliza la mayor parte de la tierra para producir para el desarrollo de otros países, envenenándola con agrotóxicos y hundiendo a la mayoría de la población en la miseria y forzándola a emigrar al extranjero para sobrevivir.

    En la actualidad se viene dando un proceso de confluencia del movimiento popular paraguayo que se plantea en breve su integración en el Congreso Democrático del Pueblo, con miras a enfrentar con más fuerza el rumbo neoliberal de Cartes. En ese marco, la masiva movilización de este martes abre una nueva etapa de mayor confrontación a la política gubernamental.

    * Periodista, escritor y realizador paraguayo

     

    Paraguay

    También te puede interesar

    Susana Muhamad: “Se percibe la importancia de estas elecciones históricas”

    15 junio, 202211 Mins Read

    Tundayme: a 10 años del primer proyecto minero a gran escala en Ecuador

    13 junio, 202221 Mins Read

    Juicio Ético y Popular a los Ecocidas: “La agricultura extractiva engorda los bolsillos de las corporaciones y profundiza la pobreza”

    9 junio, 20229 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.