Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»General»Narrativas sobre la salud mental
    General

    Narrativas sobre la salud mental

    20 julio, 20163 Mins Read
    la luna programa
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariano Pacheco @PachecoenMarcha

    En el marco del último programa de “La luna con gatillo: una crítica política de la cultura”, que este cronista conduce semanalmente junto a Carlos Bergliaffa en Radio Eterogenia, recibimos la visita de Natalia Monastero, autora del libro “La mujercita vestida de gris” (junto a Rosa López,  y Marina Pérez), recientemente publicado por la editorial EDUVIN. Entre el “decir” protagonista y la “lectura” acompañante surge este “relato de una subjetividad mal-tratada”.

    tapa libro

    Junto a la poeta y psicoanalista Claudia Huergo, Monastero visitó los estudios del Centro Cultural España-Córdoba para compartir con el equipo del programa, y sus oyentes, la historia de Marina Pérez, una mujer que padeció un proceso de internación entre los años 1987 y 2014, primero en un Instituto de detención, más tarde en el Hospital Neuropsiquiátrico “Santa María de Punilla” y luego en el Hospital Neuropsiquiátrico “Emilio Vidal Abal” (Oliva).

    El libro toma los 27 años de encierro a los que se vio expuesta esta mujer, para intentar contar la historia subjetiva de una medida de seguridad curativa”, es decir, “la historia institucional, aquello que los sujetos tenían para decir alrededor de su historia de internación”, según contó Natalia, quien se arrimó a la problemática en una búsqueda por realizar su tesis doctoral en Derecho, camino en el cual conoció a Rosa López.

    ESCUCHÁ LA CONVERSACIÓN ENTRE NATALIA MONASTERO Y CLAUDIA HUERGO ACÁ (AUDIO):

     Programa 018 – Jueves 14 de julio de 2016 – La …

    LA LUNA CON GATILLO: Una Crítica Política de la Cultura-

    18° Programa, segunda temporada (2016)-

    Jueves de 15 a 17 horas por Radio Eterogenia (www.eterogenia.com.ar)

    Conducción y producción general: Mariano Pacheco

    Co-Conducción: Carlos Bergliaffa-

    Seguinos en Twitter (@GatilloLuna) y en FB: La luna con gatillo.

    ESCUCHÁ EL ÚLTIMO PROGRAMA COMPLETÓ ACÁ:

    https://ar.ivoox.com/es/luna-con-gatillo-una-critica-politica-de-audios-mp3_rf_12232942_1.html?var=2&utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2Fluna-con-gatillo-una-critica-politica-de-audios-mp3_rf_12232942_1.html

    COLECTIVO RADIAL

    Conducción y producción general: Mariano Pacheco.

    Co-Conducción: Carlos Bergliaffa.

    Con Iván Garzón, Carlita Limón y Carla Lorena Lorenzo en redes sociales; “El Turco” Diego Abu Arab en gráfica, Pablo “Pelado” Rodríguez en producción artística y Dante De Noia en la operación técnica.

    TRINCHERAS RADIOFÓNICAS,

    El programa también se retransmite los viernes a las 15 horas por la FM 99.7 “Che Barracas” (http://chebarracas.blogspot.com.ar/) de Buenos Aires y los lunes a las 17 por F.M 99.5 “Zumba La Turba” (http://www.zumbalaturba.com.ar/) de Córdoba, ambas integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Y también, los sábados a las 22 horas por la FM 95.5, El Grito, de la localidad de Los Hornillos, en el Valle de Traslasierra (Córdoba).

    Noticias desde abajo y a la izquierda.

    turco1

    cultura Mariano Pacheco mas noticias radio

    También te puede interesar

    Los mundos de Bolaño

    15 julio, 20215 Mins Read

    ConurDocs: un festival de cine que resiste y nos encuentra

    5 marzo, 20212 Mins Read

    Una partitura narrativa

    4 marzo, 20215 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.