Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»Studio Theater: de Gardel a Cith
    Música

    Studio Theater: de Gardel a Cith

    10 septiembre, 20152 Mins Read
    Cith
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Angie Ferrero*

    La banda cordobesa Cith despidió “Contradictio”, su ópera prima, en el teatro que alguna vez pisó el “Zorzal”. Fue en el marco del ciclo del programa Disco Es Cultura, de la Agencia Córdoba Cultura, que brinda acceso gratuito a las salas, prensa, y recursos técnicos como sonido e iluminación a bandas locales.   

    En septiembre, la banda cordobesa Cith, se presentó en lo que fue la despedida de su primer disco, “Contradictio”. El show fue en el Studio Theather, teatro cordobés dedicado a la cultura, la música y el arte desde 1914, y que tuvo en sus tablas al legendario Carlos Gardel. En la actualidad, el espaci es uno de los lugares cordobeses en los que la música tiene su escenario con una acústica extraordinaria.

    El show arrancó con Raisers (banda de Villa María) integrada por Guillermo “Neckröff” Carballo (voz y guitarra), Luciano “Mindfuck” Ragusa (composición, teclados y coros), Giuliano “PanzerFaust” Bondi (bajo y coros)  y Matias “Slakter” Juncos (batería). Sin nada que envidiar a  impresionantes bandas internacionales de metal industrial, este cuarteto de músicos dejó al público sin palabras. Con una evidente influencia de Rammstein, Korn, System of Down -por mencionar tan sólo algunos ejemplos- los chicos cuentan con una performance que incluye temas propios, maquillaje y luces.

    Luego de Raisers llegó el momento de Cith con toda la fuerza de sus cinco integrantes: Gustavo Fernández (voz, guitarra y programación), Florencia Becker (guitarra y coros), Axel Merdinian (batería y percusión), Emilio Lucero (teclados y sintetizadores) y Eugenio Díaz (bajo).

    “Contradictio”, es un disco enteramente pensado y creado por la banda que incursiona en el rock alternativo. Si bien este es su primer trabajo discográfico, el mismo fue presentada formalmente en este concierto, tras un año de su nacimiento, pero Cith aseguró que también fue su despedida: ya están preparando su nuevo trabajo.

    Para cerrar la noche, la agrupación, contó con la presencia de diferentes músicos invitados que participaron  en simultáneo en el gran escenario de Studio Theater. Entre ellos, cabe mencionar a algunos de los integrantes de Combustión Espontánea, GTX y Juan Terrenal; Emilio Cuervo,  Luciano Ragusa. Julia Oneto y Domingo Guevara.

    Luces, proyecciones, músicos tremendos y toda la fuerza del rock en una misma noche: es garantía, nadie se fue a cantarle a Gardel.

    *Más artículos de la autora.

    cultura mas noticias Rock

    También te puede interesar

    El Salvador: Régimen de excepción y criminalización de juventudes

    3 junio, 202210 Mins Read

    El fiestón de la Delio Valdez en Obras: una banda que brilla colectivamente

    7 marzo, 20223 Mins Read

    Estallar desde el océano: a 40 años del primero recital de Sumo.

    4 febrero, 20229 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.