Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Editorial
    • Sin Fronteras
      • África
      • América Latina y el Caribe
      • EEUU y Canadá
      • Europa
      • Medio Oriente
      • Asia y Oceanía
      • Opinión El Mundo
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Teatro: Sembazuru, las mil grullas
    Teatro

    Teatro: Sembazuru, las mil grullas

    8 noviembre, 20172 Mins Read
    22792222_1115124228624203_1645395214176605171_o
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por María Eugenia Miqueo @eugemiqueo

    La obra teatral de Juan De Lonardi desata minuto a minuto una historia que al inicio parece ser un misterio. Un hombre y sus vivencias, un hombre y su necesidad de escribir. 

    No hay juicio más severo que el que nos hacemos a nosotros mismos. Con nadie somos más implacables, a nadie le exigimos más. Y cuando no estamos a la altura de lo que consideramos es nuestro deber ser… la tragedia se desata. Somos capaces de infringirnos los castigos más severos pero aún después de haber pagado la condena, el beneficio de exoneración nunca nos llega.

    Horacio escribe, borra, tacha, rompe y vuelve a empezar.  Rompe y vuelve a empezar, cada día, todos los días. Sentado en su escritorio, en calzoncillos porque se tiró la taza de café encima de los pantalones, intenta terminar esta historia antes que su cabeza lo olvide todo. Los recuerdos se desdibujan cada día un poco más, las caras de los seres amados van perdiendo el color. Los nombres que eran propios pasan a ser comunes y las referencias temporales desaparecen. Pero Horacio escribe para resguardar lo que queda de memoria antes que el apagón sea definitivo.

    Sembazuru (las mil grullas) es la historia de Horacio, un escritor que intenta terminar su obra antes de perder definitivamente la memoria. Durante el transcurso de la obra el espectador irá descubriendo cuál es la historia que está escribiendo y cuál es esa pena terrible que no se perdona y por la cual está entregando todo, hasta sus recuerdos.

    Escrita y dirigida por Juan de Leonardi, Sembazuru, es una pieza bellísima y delicada, con muy buenas actuaciones y una puesta en escena conmovedora. La música y la coreografía aportan un grado de sutileza que marida muy bien con el drama que se narra.

    Sembazuru las mil grullas se presenta los domingos de noviembre en Buenas Artes Social Club, Guatemala 4484. Las entradas se consiguen por Alternativa Teatral.

    Ficha técnica:

     Dramaturgia y dirección: Juan De Leonardi

    Asistencia general: Natasha Goldman

    Coreografías: Leandro Sala
    ​Música original: Diego Gonzales Farina

    Fotografías: Leandro Escobedo

    Intérpretes: Julieta Boland, Octavio Alvarez, Gustavo Bozzano, Eliana Barrios

    Prensa: Kazeta Prensa

     

    cultura Juan De Leonardi María Eugenia Miqueo mas noticias Sembazuru Teatro

    También te puede interesar

    El Desbarranco: ¿es posible cambiar el futuro alterando la ficción?

    24 mayo, 20226 Mins Read

    “También vimos al hombre llegar a la luna”

    21 septiembre, 20214 Mins Read

    ConurDocs: un festival de cine que resiste y nos encuentra

    5 marzo, 20212 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.